Ruta de Peregrinación a Guadalupe desde la ciudad de Toledo
El camino es heredero de la antigua calzada que unía la antigua Toletum (Toledo) con Emérita Augusta (Mérida), junto con otra vía secundaria, que llegaba desde Caesarbriga (Talavera de la Reina) hasta Puerto de San Vicente.
Una infraestructura ya creada que serviría de paso para el trasiego de pere-grinos que se iniciará a finales del s. XIV y que se verá potenciada sobre todo a partir de los siglos XV y XVI por la significación religiosa, cultural y artística que adquirirá el propio monasterio de Guadalupe.
Por aquí pasaron hombres y mujeres caminando o en cabalgaduras, en solitario o en grupos que se iban transformando durante el camino, todos ellos devotos marianos, que dieron sentido a este itinerario bañado por la fragosidad de su relieve y la belleza de sus valles.
El GR 166 Camino de peregrinación Toledo - Guadalupe tiene una extensión de 190 km.
El itinerario está dividido en 8 etapas.
En la actualidad se está trabajando en el equipamiento y señalización de la ruta, también como Sendero de Gran Recorrido.
En breve, incluiremos en esta web oficial de Senderos de Toledo las fichas independientes de cada una de las etapas.
Camino de Peregrinación
Toledo - Cáceres
Escalonilla, La Mata, Erustes, Cebo-lla y Montearagón, donde volveremos a coincidir con el GR 113 para entrar en Talavera de la Reina, donde termina la 3ª etapa.
Desde allí nuestro sendero toma entidad propia y por la margen izquierda del río Tajo enlaza con Las Heren-cias, Belvís de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, La Nava de Ricomalillo, El Campillo de la Jara y Puerto de San Vicente, donde pasa a la provincia de Cáceres.
El recorrido propuesto comparte su tramo inicial desde Toledo y la llegada a Talavera de la Reina con el GR 113 (Camino Natural del Tajo).
También con el Camino Real de Guadalupe, procedente de Madrid y su ramal de Aranjuez, con el que conecta en la población de La Mata.
La ruta avanza inicialmente en paralelo al río Tajo desde Toledo hasta Albarreal de Tajo, y continua en dirección oeste por Burujón,
Coincide en algunos tramos con rutas comarcales parcialmente señalizadas; y también cruzándose con la Vía Verde de la Jara. Desde Puerto de San Vicente y en su límite provincial entre Toledo y Cáceres, nuestro sendero finaliza en cuanto a señalización propia y continua, en coincidencia con el GR 116 “Camino Natural de las Villuercas”, primero hasta Alía y luego, en su última etapa, hasta nuestro destino final en Guadalupe.
> Mueve el ratón sobre las etapas para más información
Un proyecto de… www.e-proarte.com
Señalización y Equipamiento